Revista electrónica de Ciencia y Educación

ISSN 1666-7948

 

Indizada en: Catálogo Latindex, en IMBIOMED y Chemical Abstracts.

Esta revista pertenece a la Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (Redalyc)

 

Awstats Web SiteEstadísticas del sitio (a partir de agosto de 2004) : http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/awstats


Número actual

 

La diversidad de los ribosomas. El desarrollo de la nanotecnología ha permitido obtener una gran cantidad de nanomateriales, que dependiendo de la forma y tamaño pueden presentar diferentes propiedades fisicoquímicas. El campo de aplicación de los nanomateriales es muy amplio y, recientemente se ha estudiado su aplicación en el área de la medicina, es por esta razón que, en este documento dirigido a estudiantes en el área de ciencias, se abordan conceptos básicos de la nanotecnología, tipos de nanomateriales, clasificación, métodos de obtención, relación de las propiedades fisicoquímicas con la estructura, campos de aplicación y regulación. Continuar leyendo....

◢ Editorial

Resistencia a los antimicrobianos: volver al pasado

Erina Petrera

◢ Opinión

El Paisaje Actual de Publicaciones Académicas: una Visión Emergente desde el Sur Global

Humberto J. Debat

◢ Sobre hombros de gigantes

Barbara McClintock

Beatriz S. Méndez

◢ Trabajo de educación

Nanomateriales: conceptos, aplicación en nanoterapia y regulaciones

Susana Lucía Estrada-Flores. César Garcias-Morales. Catalina M. Pérez Berumen. Liliana Cantu-Sifuentes.







Revista QuímicaViva

Revista Electrónica del
Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires- Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales- IQUIBICEN
Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria (C1428EGA) - Buenos Aires - Argentina
Teléfono / Fax: 54-11-4576-3342 -



ISSN 1666-7948

www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar

 

Versión para imprimir

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 2. El blanco y el control

Capítulo 3.  Las curvas patrón

Capítulo 4. Soluciones molares

Capítulo 5.  Unidades de uso común en las ciencias experimentales

Capítulo 6. Quiero investigar

Capítulo 7. Números y ratones

Capítulo 8. Sistema inmune

Capítulo 9. Reactivos biológicos: los anticuerpos

Capítulo 10. Los anticuerpos monoclonales

Capítulo 11. Visualización de los resultados experimentales

Capítulo 12. La comunicación científica escrita

Capítulo 13. Herramientas moleculares. Parte 1

Capítulo 14. Herramientas moleculares. Parte 2

Capítulo 15. Herramientas moleculares. Parte 3

Capítulo 16. Ciencia y ética

Capítulo 17. Expresión matemática y estadística de resultado experimentales

Capítulo 18. Enzimas

 

 

Vol 22, nº1, Abril 2023

 

 

Web

QuímicaViva

para ver los
Números anteriores
haga click aquí


Vol 21, Nº3, Diciembre 2022


Vol 21, Nº2, Agosto 2022


Vol 21, Nº1, Abril 2022


Vol 20, Nº3, Diciembre 2021


Vol 20, Nº2, Agosto 2021


Vol 20, Nº1, Abril 2021


Vol 19, Nº3, Diciembre 2020


Vol 19, Nº2, Agosto 2020


Vol 19, Nº1, Abril 2020


 


Contáctenos
Para más información sobre cómo recibir QuímicaViva electrónicamente, enviar un e-mail a la dirección:
quimicaviva@qb.fcen.uba.ar